.
Un vídeo REVELADOR de 13 minutos que no os podéis perder. Se habla sobre EMOCIÓN, PLACER Y MOTIVACIÓN como ejes centrales de los aprendizajes. Cito algunos fragmentos:
- Forzar a estudiar hace que el cerebro asocie APRENDIZAJE a MALESTAR, STRESS, ASPECTOS EMOCIONALES NEGATIVOS lo que motivará una menor capacidad de utilizar estos aprendizajes y sobre todo de utilizarlos en el contexto adecuado.
- Cuando tenemos stress es imposible poder aprender.
- Tenemos una especie de educación bulímica «yo te meto contenidos, tu me los vomitas en el examen y luego te olvidas»
- El cerebro no aprende por memorización sino por contextualización.
- METODOLOGÍAS AUTENTICAS DE APRENDIZAJES: Trabajos por proyectos, aprendizajes basados en problemas, cualquier metodología que sea salir del aula a la realidad o hacer entrar la realidad dentro del aula.
- Utilización de los aprendizajes cooperativos, ya que se demuestra que su uso implica «más y mejor aprendizaje»
- La motivación no se consigue de manera pasiva, es una actitud activa; lo que significa que el alumno deber ser el sujeto activo en el aula, no solo mentalmente sino también físicamente.
- Tener un alumno sentado en un aula durante tres horas no tiene ningún sentido desde el punto de vista del aprendizaje y es antinatural.
- El ejercicio físico genera una sustancia llamada IRSINA que favorece la plasticidad neuronal, dicha plasticidad es la base del aprendizaje.
- El lazo entre familia y escuela es garantía de éxito para un buen aprendizaje.
- No podemos tener a los niños hasta las 10 de la noche haciendo deberes, luego como les vamos a pedir que les guste estudiar, es imposible que su amígdala se encienda cuando luego le pedimos que sigan aprendiendo.
- No hay nada mas bonito que aprender¡¡¡, pero para ellos NO porque llevamos mucho tiempo diciéndoles «esto no es bonito, esto es obligatorio».
-
Aprendizajes con MOTIVACIÓN, EMOCIÓN Y PLACER se transforman en APRENDIZAJES PERMANENTES que quedan bien implantados en el cerebro
Deja una respuesta