La curiosidad es una función innata en la que se basa el aprendizaje, y que, por desgracia, pierde intensidad y pasión en muchas personas a medida que se hacen adultos. La mayoría de los sistemas educativos no ayudan en absoluto a estimular la curiosidad, más bien al contrario: la van sepultando bajo la estandarización, la tiranía de los currículos y la adquisición de competencias.
El pensamiento científico, hacerse preguntas, buscar explicación al mundo que nos rodea, está en nuestro ADN. Pero… ¿tiene un preadolescente de 12 años la curiosidad y el entusiasmo por aprender de un niño o niña de 5 años?
Afortunadamente, gracias a la tecnología, hoy la adquisición de conocimientos no se circunscribe a la escuela. Disponemos de multitud de maneras de acercarnos a la ciencia y de estimular la curiosidad y la búsqueda del conocimiento en los niños y jóvenes.
Te propongo una selección de webs educativas de ciencia, en español e inglés (y algunas en más idiomas) para despertar a los pequeños científicos que habitan en nuestros hijos e hijas. Acompáñales a descubrir el espacio, la física cuántica, la química o la biología de una forma didáctica y adecuada para estimular su interés, y también el nuestro. Espero que os gusten
Para leer artículo completo: Educando científicos: 6 webs de ciencia para niños y jóvenes | Elesapiens.
Deja una respuesta